Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017
Imagen
El Principito, imagen del hombre El Principito, imagen del hombre « Cuando el misterio es demasiado impresionante, uno no se atreve a desobedecer »  ya que se ha saciado  de infinito en la “fuente de agua que brota para la vida eterna” (Jn 4, 14) o ha contemplado la simplicidad de una rosa. Esta idea es la idea antropológica que el autor del clásico cuento del Principito plasma en las páginas de este clásico de la literatura. Saint-Exupéry escribe su obra, a primera vista sencilla pero  profunda en sus líneas luego «los adultos han olvidado lo esencial de la vida» pues «lo esencial  es invisible para la vida» interpelando nuestra actitud de vida como personas que han olvidado la verdad, la bondad y la belleza que la vida encierra en sí misma y se nos descubre en el instante en que se vive. En el desierto del Sahara un aviador, que la exegesis del libro ha identificado con el autor, se encuentra en apuros desesperado por lograr sobrevivir al arreglar el m...
Imagen
TEMA 6: LOS IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES              Finalidad: Conocer los impedimentos para clarificar algunas cuestiones en el futuro matrimonial. c. 1058 Pueden contraer matrimonio todos aquellos a quienes el derecho no se lo prohíbe .          El canon enuncia un derecho natural, cierto, de todo ser humano al matrimonio.  La “prohibición del derecho” se entiende en sentido amplio. Dado que el matrimonio es de orden público, la ley tanto divina como humana pueden limitar o restringir este derecho subjetivo natural.          Esta restricción es de tres clases: a) inhabilitando en ciertos casos a ciertas personas por medio de los impedimentos; b) exigiendo que el consentimiento de las personas sea suficientemente deliberado y libre en orden a las trascendencia del objeto del que se trata; c) exigiendo la forma o formalidades jurídicas  en las que d...
Imagen
TEMA 5: El MATRIMONIO DESDE EL DERECHO POSITIVO   Finalidad: Mostrar las obligaciones y derechos que se derivan del Matrimonio como alianza en el Derecho positivo canonico, para que las parejas posean clara visión de las implicaciones de este sacramento.          En el derecho romano hay dos definiciones de matrimonio que han sido aceptadas y siguen siendo actuales: ·          Está en el código de Justiniano y de ahí pasó a las decretales:          “Viri et mulieris (maris et feminae) coniunctio, individuam vitae consuetudinem continens (retinens)” : La unión del varón y la mujer, que contiene (o retiene) una “consuetudo” inseparable de vida.Aquello peculiar y exclusivo de la sociedad conyugal, que la distingue de cualquier otra sociedad, unión, o relación humana. ·          Otra definición es la Mod...